La salud dental es primordial, es por esto que se debe comenzar a practicar desde la aparición de las primeras piezas dentales. en CDC Kids tenemos la especialidad de Odontopediatría, rama de la odontología que se preocupa de cubrir todo tipo de necesidades dentales para niños y adolescentes. El principal objetivo durante el tratamiento dental es dirigir al niño para que su actitud sea positiva frente al tratamiento. Consiguiendo su cooperación y confianza podremos crear un buen ambiente dental y lograr que el niño se lleve una buena experiencia, formando así una base para futuras interacciones positivas con el odontólogo y el equipo instrumental odontológico.
Desde qué edad pueden ir los niños/as al dentista?
Desde su primer año de vida, los niños deben ir al dentista. En CDC Kids tenemos odontopediatras en los cuales el niño/a pueda confiar. Para así provocar en el primer contacto una relación positiva.
¿Cuándo tienen que empezar a cepillar los dientes?
El cepillado de los dientes debe comenzar cuando estos empiezan a salirle. Al comienzo, puede usar una pasta dental con poco flúor. Más adelante, el niño será suficientemente mayor para no ingerirlo. Cepíllele los dientes con suavidad. La mejor manera para motivarlo a cepillarse los dientes es actuar de modelo. Muchos padres se cepillan los dientes con sus hijos, convirtiendo ese momento en una diversión más del día. Asimismo, en CDC Kids tenemos odontopediatras que dan clases de cepillado, tanto a padres, como a hijos.

¿Por qué es necesario cepillar los dientes de leche si no son definitivos?
Desde que sale el primer diente al niño hay que empezar a cuidárselo cada día para evitar caries. Además, limpiar los dientes con regularidad al bebé le enseña desde pequeño unos hábitos de higiene para toda la vida.
¿Con qué frecuencia y cuánto tiempo debe cepillarse los dientes el niño?
Se recomienda cepillarse los dientes después de cada comida, durante 3 minutos.
Con qué frecuencia tenemos que ir al dentista?
Se recomienda llevar al niño al dentista al cumplir un año y, a partir de los 3 años, cada 6 meses